• Español
  • English
  • Cascos para trabajos verticales: los más recomendados

    Si estás buscando un casco para trabajos verticales, debes saber que antes de decidirte por uno u otro has de comprobar que cumplen con la normativa EN 397. Como expertos en trabajos verticales, desde TTR te queremos recomendar los más idóneos según la relación calidad-precio, indicándote las peculiaridades de los principales modelos para que puedas tomar una decisión informada. Pero recuerda, como siempre, que tu seguridad es lo más importante.

    Cascos PETZL para trabajos verticales

    Strato Vent

    Comenzamos este repaso de los cascos para trabajos verticales con el casco PETZL Strato Vent, un caso para trabajos verticales de peso ligero (415 gramos). Strato Vent es un modelo muy confortable que absorbe los impactos mediante sus almohadillas, y que se ajusta perfectamente a la cabeza. Disponible en diversos colores, y con orificios aireadores, este producto se integra perfectamente con linternas frontales y otros accesorios.

    Además, el barboquejo o cinta que rodea el cuello tiene dos posiciones de resistencia (lo que se denomina barboquejo dual): elevada, que reduce las posibilidades de perderlo en una caída, y baja, para minimizar el riesgo.

    Desde 69,90 Euros

    Casco PETZL STRATO 

    Muy ligero, el casco PETZL STRATO ofrece un porte confortable, gracias a los sistemas CENTERFIT y FLIP&FIT que garantizan una excelente sujeción del casco en la cabeza. Con un barboquejo de resistencia modificable, el casco PETZL STRATO es adecuado tanto para los trabajos en altura como para los trabajos en el suelo. La carcasa exterior cerrada protege contra los riesgos eléctricos, las salpicaduras de metales en fusión y las llamas.

    Barboquejo DUAL que permite al trabajador modificar la resistencia del barboquejo para adaptar el casco a diferentes ambientes: trabajos en altura (EN 12492) y trabajos en el suelo (EN 397). El clip tiene dos posiciones para dos modos de utilización: resistencia elevada, para limitar el riesgo de perder el casco durante una caída y resistencia baja para limitar el riesgo de estrangulamiento en caso de que se enganche el casco cuando el usuario está en el suelo.o de que apriete demasiado si se engancha. Por último, su precio es muy competitivo, desde solo 69,90 €.

    Strato Hi-Viz

    También muy ligero, el casco PETZL Strato Hi-Viz aporta una cálida sensación de confort y es completamente ajustable. Gracias a su carcasa exterior -cerrada- protege al técnico de posibles riesgos eléctricos, salpicaduras de metales y fuego. Y se puede utilizar tanto de día como de noche, ya que su color es fluorescente e incorpora bandas reflectantes para una visibilidad óptima.

    En cuanto a su peso, este es de 445 gramos, algo más pesado que Strato Vent. Tiene acolchados intercambiables y cuesta 79,95 €. Y puede combinarse con múltiples complementos: linternas frontales, orejeras, protectores, etc.

    La fusión: Strato Vent Hi-Viz

    PETZL también ofrece este modelo, que conjuga las propiedades de los dos anteriores que acabas de leer. Strato Vent Hi-Viz pesa 425 gramos y cuenta con resistencia baja y elevada, con algunos orificios de ventilación y resto de zonas cerradas. Pero, a su vez, es un casco de alta visibilidad debido a su carcasa fluorescente. Y su precio es igual que el de Strato Hi-Viz, es decir, 79,95 €.

    Vertex, también de PETZL

    ¡Cambiamos ahora de gama! El casco Vertex dispone de un arnés textil de seis puntos y es cerrado, para proteger al usuario de corrientes eléctricas, llamas o metales en salpicadura. Pesa 490 gramos, siendo algo menos ligero que las modalidades Strato, pero ofrece un centrado perfecto por sus dos ruedas de regulación laterales.

    Vertex cuenta con las dos posiciones de resistencia de Strato Vent. Es, por tanto, es adecuado tanto para trabajos en altura como de suelo. Y, como los otros cascos de esta marca, admite accesorios como pantallas de seguridad, orejeras, linternas… ¿Precio? 62,70 €.

    Vertex Hi-Viz

    También con un arnés de seis puntos, Vertex Hi-Viz es un casco de máxima visibilidad. Puedes escoger entre amarillo o naranja fluorescente. Su carcasa es cerrada, evitando así las posibles consecuencias de un fuego, una electrocución o la penetración de fragmentos de metal. Y su peso es de 495 gramos.

    Vertex Hi-Viz, que tiene un coste de 72,70 €, contiene un acolchado de confort estándar que es intercambiable. Pero la absorción de los impactos no la acogen las almohadillas, sino que se realiza por deformación del exterior del casco.

    Vertex Vent

    Con el arnés textil característico de esta gama, Vertex Vent tiene un original diseño con cortinillas deslizantes en los orificios de ventilación, que se pueden manipular desde el exterior para airear el interior según las necesidades del técnico. Pesa 490 gramos, como el casco Vertex básico. Y también contiene dos posiciones de resistencia.

    Como el resto de los cascos que hemos analizado hasta ahora, Vertex Vent es completamente modulable, de manera que puede combinarse con los complementos más habituales. Como valor añadido, es económico, ya que solo cuesta 59,95 €.

    Acerca de PETZL

    Todos los cascos que hemos resaltado hasta aquí son de la marca PETZL. Esta compañía es una de las que más confianza da a la hora de comprar cualquier parte un equipo para trabajos verticales. En PETZL desarrollan sus productos con altísimos niveles de fiabilidad y seguridad, prestando siempre atención a los riesgos de uso.

    Esta empresa pone a prueba cada modelo de su catálogo en sus laboratorios de pruebas: resistencia, rendimiento, ergonomía, etc. Y el control de calidad está presente durante todo el proceso de ideación, diseño y producción: autocontrol por máquinas, controles humanos reforzados por “sistemas antierror”, y revisión individual de cada producto al final de la cadena.

    Como curiosidad, y paralelamente, PETZL es una firma sostenible, que trabaja para reducir residuos y disminuir el impacto de su actividad industrial en el planeta. Incluso existe una fundación con su nombre. Por eso desde TTR también la recomendamos, ya que no todo lo limitan al negocio.

    Otras propuestas que quizá te interesen

    Casco Oreka de IRUDEK

    Continuamos esta selección de cascos para trabajos verticales con la firma IRUDEK, concretamente con su modelo Oreka. Esta clase de casco, de diseño deportivo, es una evolución del tradicional casco Ekain. La fijación de Oreka se realiza a través de un trinquete, lo que conlleva un ajuste rápido a la vez que una correcta sujeción.

    Este producto tiene un punto en común con Vertex Vent: sus cortinillas deslizantes. E incluye cinco soportes portalámparas. Alcanza los 500 gramos, por lo que sigue dentro de las líneas de cascos ligeros. Y su precio es de 46,82 €, muy competitivo.

    Casco Fixe Industry

    Este casco está pensado especialmente para trabajos en alturas, siendo muy cómodo y fiable. Resiste temperaturas desde hasta 50 grados. Y, en el otro extremo,es válido para atmósferas de hasta -30 grados. El modelo PS53 Height Endurance de PORTWEST es, por lo tanto, muy versátil.

    A su vez, se trata de un casco aislante que se puede usar para trabajar con baja tensión. E incorpora una banda para el sudor y un arnés – de seis puntos- para la sujeción. Todo ello con un precio muy bajo: 35,99 €.

    Normativas para cascos de trabajos verticales

    Las normativas para los cascos de trabajos verticales incluyen principalmente la norma EN 397, que establece requisitos generales para cascos de protección, y la norma EN 12492, que es específica para cascos utilizados en actividades de escalada, montañismo y rescate. Adicionalmente, la norma EN 14052 también se aplica a cascos para trabajos en altura, enfocándose en la protección contra impactos y caídas. Estas normativas aseguran que los cascos ofrezcan una adecuada protección y comodidad durante su uso en entornos de riesgo

    Qué es la norma EN 397 (y por qué se debe cumplir)

    Como señalábamos en la introducción de este artículo, todos estos cascos para trabajos verticales cumplen con la normativa EN 397. La EN 397 es una norma europea donde se detallan los requisitos físicos y de rendimiento que son obligatorios en la fabricación de cascos de seguridad industriales. El objetivo, no lo olvidemos, es la seguridad del portador, con las más altas garantías.

    ¡Veamos qué pruebas deben superar!

    Amortiguación: Aguantar un peso de cinco kilos lanzado a un metro de altura, con una fuerza de choque máxima de 5 kN (kilonewtons).

    Resistencia al fuego: No quemarse si se intenta prender 10 segundos con una llama, ni comenzar a ardes arder durante los 5 segundos siguientes.

    Resistencia a la perforación: Soportar la caída de un objeto puntiagudo de tres kilogramos sin que este llegue a tocar la cabeza del usuario. El lanzamiento se hace también desde un metro de altura.

    Información: Para que un casco pueda adherirse a la norma EN 397 también debe estar debidamente etiquetado, de forma que en él se pueda leer la marca, la fecha de fabricación, el tipo de casco, la talla y la insignia de que cumple con la normativa.

    Pruebas opcionales de la norma EN 397

    Las pruebas que vamos a enumerar a continuación no son de obligado cumplimiento, pero pueden ser recomendables, y así lo contempla la normativa EN 397. En estos casos, el casco debe ser capaz de tolerar, sin deformarse ni dañar a la persona, los siguientes escenarios:

    • Temperaturas extremas
    • Contactos eléctricos
    • Compresiones laterales
    • Salpicaduras de metal fundido

    Cómo complementar la compra de tu casco

    Ahora que ya sabes qué mínimas prestaciones ha de tener un casco para trabajos verticales conforme a la normativa, en cuanto a accesorios y protección, una vez escojas tu casco perfecto puedes acompañarlo de otros elementos útiles (y muchas veces imprescindibles) para tu formación o empleo en trabajos verticales. Veamos los principales.

    – Linterna frontal

    – Funda para el caso, de cara al almacenamiento y transporte

    – Pantalla de protección, para los ojos y el rostro.

    – Porta identificación personal

    – Protector de nuca

    – Protector de carcasa, para suciedad y salpicaduras.

    – Orejeras de protección

    – Recambios de barboquejo (cinta o correa que se ata al cuello) y acolchado

    TTR, formación y tienda online

    La mayoría de estos accesorios los puedes encontrar en nuestra tienda online, en las páginas siguientes a las que muestran los diferentes cascos. O aquí, si buscas específicamente una linterna. En TTR somos especialistas en material para trabajos verticales, pero sobre todo somos formadores.

    Si buscas dónde cursar uno de los tres niveles de IRATA, o una certificación GWO para trabajar en aerogeneradores -parques eólicos-, nuestros docentes son expertos con gran experiencia, tanto profesional como desde el punto de vista de la enseñanza.

    Últimas publicaciones

    IRATA RASS: Nuevo Programa de Supervisión en Acceso con Cuerdas

    IRATA hace el lanzamiento oficial de IRATA supervisor RASS Una de las novedades de IRATA para este 2025 es el nuevo Programa de Supervisor de Seguridad en Acceso con Cuerdas (RASS) que marcará un hito importante en cuanto a la mejora de los estándares de seguridad y...

    Hola, ¿Te podemos ayudar?