• Español
  • English
  • IRATA TOPIC SHEET N.2 Castellano

    HOJA DE TEMA DE SEGURIDAD Y SALUD NO. 2 IRATA:

    CASI ACCIDENTES: APRENDIENDO DEL FRACASO

    Una hoja de temas de seguridad y salud destinada a crear conciencia sobre los peligros en la industria de trabajos verticales en cuerda. La serie puede ser útil como charla informativa.

    1.  INTRODUCCIÓN

    1. 1 El fallo humano es tan importante como un fallo mecánico o de los aparatos. Existen numerosas causas de caídas desde la altura a causa de fallos humanos. Estos incluyen: mala comunicación, complacencia, exceso de confianza y falta de conocimiento.
    1. 2 Dentro de la industria de trabajos verticales con cuerdas, muchos han tenido «momentos de estupidez»; casi accidentes no presenciados que podrían haber resultado en algo más que un aumento del ritmo cardíaco y darte cuenta repentinamente de que eres mortal.
    1. 3 Puede haber sido un enredo en la pierna por despiste, un mosquetón enganchado a una «cowtail» en lugar de un punto de anclaje, descensores colocados al revés, una mala conexión del mosquetón, etc. Todos estos casos se consideran casi accidentes.
    1. 4 ¡Es importante que los reportes a tu empresa! Sin esto, no se convierten en una experiencia de aprendizaje para los demás.

    APRENDER DE LAS LECCIONES DE LOS DEMÁS.

    SIN EMBARGO, ¡SÓLO PUEDES HACERLO SI ELLOS LO REPORTAN!

    2.   LO QUE PUEDE SALIR MAL …

    • 2. 1 Un casi accidente no notificado, por ejemplo, una pequeña caída de altura, puede provocar en algún momento una lesión o una muerte en otro lugar.

    • 2.2 Una teoría(1) nos dice que para un gran número de sucesos «sin daños, casi sin daños» habrá un número menor de «accidentes con daños» y, en última instancia, un suceso «grave o incapacitante», por ejemplo, una víctima mortal.

    • 2.3 En consecuencia, una forma de ayudar a prevenir los incidentes más graves es notificar los casi accidentes. De este modo se podría identificar un patrón en los tipos de incidentes, lo que podría llevar a una forma de prevenirlos.
    • 2.4 Nadie quiere informar de un error tonto, ni asumir un riesgo consciente sin consecuencias para ahorrar tiempo o esfuerzo. Sin embargo, la información sobre los casi accidentes puede servir para introducir cambios, prevenir accidentes y salvar vidas.
    Caso de estudio
    Descripción Los técnicos que realizaban la limpieza de ventanas no tenían suficiente cuerda para llegar al suelo. Pidieron a otros técnicos que volvieran a colocar las cuerdas para llegar al suelo mientras ellos esperaban en una posición segura. Utilizando teléfonos móviles para comunicarse, esperaron hasta que los técnicos de trabajos verticales (rigger) terminaron de mover las cuerdas y dieron el visto bueno para continuar.  
    Causas Una instalación inadecuada, ya que las cuerdas podrían haberse colocado de forma que llegasen al suelo, evitando la necesidad de volver a instalar cuerdas durante las operaciones. Hubo un error de juicio al no comprobar que las cuerdas llegaban al suelo antes de empezar a trabajar.

    3. POR QUÉ LAS COSAS PUEDEN SALIR MAL …

    • 3.1 Las cosas pueden ir mal por muchas razones:
    • Puede haber un fallo de juicio.
    • Alguien puede decidir tomar un atajo
    • Puede que no se informe de un casi accidente.
    • Puede haber una mala supervisión.
    • Un técnico puede carecer de experiencia o conocimientos.
    • Alguien puede tener un exceso de confianza.
    • La comunicación puede ser deficiente.
    • Puede haber una falsa sensación de seguridad.
    • Los procedimientos pueden ser ineficaces o ineficientes.
    • Puede haber una «cultura de la culpa». La culpa y responsabilidad es otro.

    4. QUE PUEDES HACER Y CÓMO PUEDES HACERLO …

    Tú siempre debes:

    • Tomar tiempo para evaluar lo que está sucediendo. Es menos probable que tengas un lapsus de juicio cuando las tareas están bien pensadas.
    • Dejar tiempo suficiente para completar las tareas. No fomente las prisas.
    • Fomente la notificación de casi accidentes (si es necesario, la notificación puede ser anónima). Se puede «aprender del fracaso».
    • Garantizar un buen nivel de supervisión. Debe haber un número suficiente de directores y/o supervisores.
    • Utilizar a las personas adecuadas para la tarea. Proteger y enseñar a los que no tienen experiencia.
    • Asegúrese de que los técnicos son conscientes de los riesgos y de la gravedad potencial de un incidente. La formación y la información son vitales.
    • Asegúrese de que la comunicación es adecuada y suficiente. Evalúe cada tarea por separado y pregúntese: «¿Qué es diferente hoy?».
    • Asegúrese de que los procedimientos se mantienen bajo revisión. Los métodos de trabajo evolucionan y mejoran; utilice los métodos más eficientes y eficaces disponibles.
    • Fomente una «cultura de no culpar». Siempre que sea posible, asegúrese de que los técnicos aprenden de sus errores (en lugar de ser castigados por ellos).

    5. CONSIDERACIONES ADICIONALES …

    • Animar a los técnicos a que informen y conversen los cuasi accidentes y las experiencias que hayan encontrado o escuchado.
    • Utilizar charlas o sesiones informativas de evaluación de tareas. Varíe los temas y fomente la participación de todos los involucrados.
    • En muchos casos, hablar de estas «hojas temáticas» será un buen recordatorio para ayudar a prevenir incidentes.

    6.  ACCIÓN

    • Revise los procedimientos de su sistema de gestión para «casi accidentes».

    7.  REFERENCIAS

    Se puede encontrar más información en:

    Código de prácticas de IRATA International para trabajos verticales en cuerda industriales (tercera edición, septiembre de 2016)2: 

    • Part 1, 1.4.2.2, Formación y competencia
    • Part 1, 1.4.2.3, Gestión y supervisión
    • Part 2, 2.2.6, Procedimientos y personal que debe estar disponible antes de que comience el trabajo
    • Part 2, 2.2.6.2, Personal
    • Part 2, 2.3, Selección de técnicos de trabajos verticales en cuerda
    • Part 2, 2.3.2, Experiencia, actitud y aptitud
    • Part 2, 2.4, Competencia

    Para obtener una lista de las comunicaciones de seguridad actuales (y pasadas) de IRATA, consulte www.irata.org

    2         www.irata.org/downloads/2055

    7.  FORMULARIO DE REGISTRO

    • Los miembros pueden tener su(s) propio(s) procedimiento(s) para grabar sesiones informativas para técnicos y otros.

    8.  FURTHER READING

    • Reducción de errores e influencia en el comportamiento HSG48 (HSE)3
    • Notificación de cuasi accidentes (HSE)4
    • Factores humanos: enfoques de seguridad conductual: una introducción (HSE)5

    Últimas publicaciones

    IRATA RASS: Nuevo Programa de Supervisión en Acceso con Cuerdas

    IRATA hace el lanzamiento oficial de IRATA supervisor RASS Una de las novedades de IRATA para este 2025 es el nuevo Programa de Supervisor de Seguridad en Acceso con Cuerdas (RASS) que marcará un hito importante en cuanto a la mejora de los estándares de seguridad y...

    Hola, ¿Te podemos ayudar?