Dedicarse a los trabajos verticales es una decisión que puede cambiarte la vida. Pero para ello hay que formarse debidamente, y por eso queremos profundizar en los cursos IRATA. Y lo vamos a hacer en esta ocasión paso a paso, para que conozcas el contenido de cada nivel. En total, existen tres niveles a completar para obtener el título IRATA de máxima cualificación. Recuerda que realizar estos cursos te otorga una certificación internacional para trabajos verticales. Para que puedas trabajar donde se te presente la oportunidad. Comencemos a desgranar los niveles de IRATA explicados paso a paso.
Una parte teórica 10% aproximadamente y otra práctica aproximadamente el 90% del tiempo. Así son los cursos IRATA. La finalidad es que el alumno acabe la formación con una garantía de seguridad de cara a su carrera profesional. Porque no hay logros si no se sabe controlar el peligro. Y superar los distintos niveles de IRATA supone saber actuar de la manera más segura posible cuando se necesita.
Nivel 1 de IRATA
Los objetivos de este nivel, desde el punto de vista práctico, se basan en que el alumno sea capaz de desenvolverse en el acceso y descenso por cuerdas con total seguridad, así podrás llegar a cualquier lugar de difícil acceso de forma segura. Así como realizar adecuadamente escalada artificial horizontal con anclajes fijos y móviles. Aprendiendo también los nudos básicos, el cambio de cuerdas y el manejo de poleas. Pero, además, se forma a los técnicos en la superación de obstáculos y la correcta colocación de los protectores. También verás dos tipos de situaciones de rescate, víctima con descensor y rescate desembragable.
Este paso en la formación de un trabajador vertical también incluye el aprendizaje de las normas europeas y internacionales, y del funcionamiento de los equipos de protección. Y, sobre todo, del Código de buenas prácticas IRATA, entre otros aspectos de la seguridad en altura. Pero, aparte de lo puramente teórico, superando este nivel, el técnico ya sabrá valorar correctamente los riesgos ante los que se pueda encontrar.
Duración, validez y requisitos
El nivel 1 IRATA comprende cinco días de entrenamiento, además de un sexto día en el que se lleva a cabo el examen por un examinador independiente. Para acceder a este curso, necesitarás ser mayor de 18 años y demostrar que cuentas con la debida preparación física y un buen estado de salud, a pesar de que puedas no necesitar tener experiencia en este campo.
Una vez aprobado el nivel, tu título tendrá una validez de tres años. Pero renovarlo cuando caduque es muy fácil, porque podrás hacerlo en cualquier centro IRATA.
IRATA Nivel 2
Para acceder a este nivel es necesario haber superado con éxito el primero -entre otros requisitos que verás al final de este apartado-. Porque es un escalón más hacia la especialización completa. Acreditando esta trayectoria y conocimientos, ahora consiste en reforzarlos y aumentarlos. Por ejemplo, en el nivel 2 de IRATA los esfuerzos se centran mucho en el rescate de víctimas. En múltiples situaciones. Y se perfecciona el uso de las cuerdas, haciendo con ellas diferentes tipos de instalaciones mas complejas.
En este segundo nivel se trabaja muy intensamente la comunicación con el resto del equipo. Porque el trabajo en equipo es esencial en esta clase de profesión. Y en esta línea, el nivel 2 de IRATA incluye también las líneas de la vida horizontales. En cuanto al izado, se enseña a izar tanto a personas como cargas, donde también entra el uso de polipastos -mecanismos para movilización de cargas con menos esfuerzo-.
Este nivel se realiza también en cinco días más uno, en el que los aspirantes se someterán al examen con un examinador independiente de IRATA.
“Se necesita experiencia”
Esta frase tan conocida en el mundo laboral, aquí es necesaria. Porque para aprobar este nivel 2 es imprescindible acreditar 1.000 horas, como mínimo, trabajadas en el libro de horas de IRATA, conjuntamente a un año de experiencia como técnico de Nivel 1. Aquí encontrarás información de como se rellena tu libro IRATA.
De modo que, aunque quieras formarte muy rápido, no podrás realizar los dos primeros niveles de forma consecutiva. A no ser que… ¡lee en el siguiente punto la opción que te da el llamado ‘acceso directo’!
Acceso directo al nivel 2
Si ya acumulas mucha experiencia en la profesión pero aún no estás titulado con IRATA, puedes avanzar el doble inscribiéndote a este acceso directo. Porque de esta manera cursarás en nivel 1 y el nivel 2 al mismo tiempo. Por lo que esta formación tiene una mayor duración: siete días más dos de examen.
Tendrás que aprender a ejecutar todas las maniobras que se imparten en ambos niveles. Pero antes de ello, pasarás por un trámite previo: la cumplimentación y entrega de una serie de documentos en inglés (¡ven preparado!), que evaluará un auditor para decidir si puedes incorporarte o no al acceso directo. Asimismo, tienes que acreditar tener más de 20 años y atesorar más de 1.500 horas en suspensión, ya que si no será inviable que realices el acceso directo al nivel 2.
La documentación es la siguiente:
- CV
- Modelo 030 de IRATA
- Certificado de empresa del sector vertical, firmado y sellado, con las horas exigidas
- Estándar de trabajo que has utilizado hasta ahora
- Empresa en la que has trabajado y tus funciones.
El nivel 3, el más alto de IRATA
Vamos a la élite, pero ¡tú puedes alcanzarla! Y ser un auténtico experto en trabajos de altura, llegando a ser el responsable de la seguridad de tu equipo. Aunque este nivel te exige que tengas acumuladas como mínimo 2.000 horas de trabajo -la mitad de ellas ostentando el nivel 2-, así como más dos año de experiencia profesional como técnico de IRATA. En líneas generales, has de demostrar haber adquirido todos los conocimientos que se integran en los niveles 1 y 2.
Piensa que, con este título, podrás planificar y dirigir los rescates, y ser la referencia para los demás compañeros. Supervisándoles en todo momento. Los profesores te enseñarán a llevar a término rescates avanzados. De diferentes tipos y con distintos elementos, como con polipastos o en tirolina (horizontal y diagonal). Aunque no olvides que también tendrás que pasar por el examen teórico. En definitiva, con el nivel 3 de IRATA los instructores te formarán al grado más alto.
Renovación del Nivel 3
Tal como sucede con los carnets de los anteriores niveles, el título de IRATA nivel 3 se extiende hasta tres años. Y es renovable en cualquier centro IRATA del mundo. Esta certificación, además, es la más aconsejable y demandada para desarrollar tu actividad laboral en otros países. De manera que si quieres traspasar fronteras como trabajador vertical, y te gusta tomar el mando, no dudes en cursar todos los niveles. Tu equipo será el líder en planificación de rescatey procedimientos de trabajo , otra faceta de esta profesión en la que destacan los técnicos IRATA.
Training Team Rescue en el mundo
Disponemos de tres centros auditados por IRATA repartidos en el mundo. Barcelona, líderes del sur de Europa. Santiago de Chile, pioneros en sur américa. Costa Rica, compartimos centro de formación con PETZL, la marca más reconocida de productos de acceso por cuerdas.
Siendo una referencia en cuanto a calidad y porcentaje de aprobados.
Cursos IRATA en Training Team Rescue S.L
Técnicos de todo el mundo acuden a nuestros centros a formarse, ya que disponemos de un equipo de instructores altamente reconocidos en el sector a escala mundial, entre ellos, Mikel Gómez y Alex Marín que acumulan más de 1000 técnicos formados con un porcentaje del 97%!! Algo nunca visto en IRATA . Ahora que ya los conoces más detalladamente, quizá te interese inscribirte. Puede que te atraiga el rescate de personas, o estés más orientado a ejercer otro tipo de trabajos verticales. En cualquier caso, la certificación IRATA que te ofrecemos es válida para cualquier clase de actividad de acceso por cuerdas en cualquier parte del mundo.
En este artículo te hemos explicado paso a paso cada uno de los cursos IRATA, pero recuerda que has de comenzar por el nivel 1 si no tienes experiencia de, al menos, 1.500 horas. Pero comenzar por abajo es el camino hacia el éxito. Empaparte de cada pauta teórica y práctica básica hará que seas un mejor profesional de los trabajos verticales. Lo esencial es sedimentar todo lo que aprendas, y aumentar tus capacidades posteriormente con los niveles 2 y 3. Recuerda que tu aprendizaje en el mundo vertical empieza por tu curso IRATA nivel 1 pero no acabará nunca, ya que siendo un técnico IRATA trabajaras en empresas con los estándares más altos de acceso por cuerdas.
Responsabilidad y garantías
Tanto en nuestro centro como en otros centros de formación IRATA, en el momento de acceder al nivel 2 y 3 te solicitarán que tu título del curso anterior esté vigente. Si se ha caducado, primero has de renovarlo, teniendo que realizar el curso de renovación, pasar 3 meses desde tu examen y realizar 150 horas de trabajo vertical para que puedas subir de nivel. Trabajar en el sector de los trabajos de altura implica una máxima responsabilidad desde el inicio, es decir, desde tu formación.
Por esta razón también los exámenes están capitaneados por un examinador independiente, asegurando así que si superas un determinado nivel lo haces con todas las garantías. Eso te ayudará en tu carrera profesional, ya que una formación de calidad (que, además, es muy práctica) te abrirá más posibilidades laborales. Los empleos que ofrece la industria vertical son muchos, y solo con una búsqueda en Google lo podrás comprobar.
IRATA: Seguridad y confianza
La asociación IRATA lleva casi tres décadas operando en todo el planeta. Y sus protocolos hacen que las empresas valoren más a técnicos IRATA que a los procedentes de formaciones nacionales. La acreditación IRATA es válida y reconocida en todo el mundo por todas las empresas de trabajos verticales. La seguridad es su principal lema, al que se une por supuesto el respeto al medio ambiente. Porque el acceso con cuerdas es un modo eficaz a la vez que limpio de trabajar.
Videos de las maniobras IRATA
Si estas pensando en realizar tu formación IRATA no dudes en visitar nuestro canal you tube, tenemos videos que te pueden servir de gran ayuda para tu curso IRATA!