• Español
  • English
  • Boletin de seguridad IRATA num.43

    Aquí tenéis el último boletín de seguridad  IRATA traducido al castellano. Recuerdamos a tod@s los miembros IRATA que tienen la obligación de leerlos!!!    

    BOLETÍN DE SEGURIDAD IRATA Nº 43:

    PROTECCIÓN DE OJOS Boletín de seguridad IRATA con el objetivo de dar a conocer los peligros de los trabajos verticales. El texto debe ser usado como parte de una charla sobre protección.

    1 INTRODUCCIÓN

     
    • Los trabajadores tienen obligaciones que conciernen a la tenencia y uso de equipo de protección individual (EPI) en el trabajo. El EPI es un equipamiento que protegerá al usuario de riesgos contra la salud o la seguridad en el trabajo. Esto incluye la protección ocular.
     
    • El EPI es un último recurso. Incluso cuando se aplican los controles y sistemas de seguridad en el trabajo, todavía pueden haber peligros. Estos incluyen lesiones en los ojos, p. ej. De partículas que salen despedidas o salpicaduras de líquidos corrosivos. El EPI es necesario en estos casos para reducir el riesgo.

    2       QUÉ PUEDE SALIR MAL…

    • A continuación hay ejemplos de cosas que han salido mal:
     
    Caso de estudio 1 Corte por debajo de las gafas de seguridad
    Un técnico se dispone a acceder a una caja eléctrica.  Cuando mira hacia arriba un pequeño trozo de hormigón  se suelta (aproximadamente a unos 30m) bastante por encima del anclaje (unos 7,5m) y golpea al técnico en la cara. El técnico sufre un pequeño corte por bajo el ojo, por debajo de las gafas de protección.
    Un cliente había cancelado un programa refractario  de reparación para reducir costes debido al bajo precio del aceite. La investigación por el cliente estimó que el técnico no había inspeccionado completamente la “línea de fuego” por encima suyo y por consiguiente poniéndose en riesgo.
    Discutir qué fue mal y qué habrías hecho diferente…
     
    Caso de estudio 2 Partícula impacta en el ojo
    Cuando está ocupado con la reparación de una superficie, una ráfaga de viento proyecta una partícula en el ojo del técnico.
    Se administró tratamiento de primeros auxilios. Trabajadores efectuando trabajos de reparación de superficies tienen que llevar gafas de protección cerradas.
    Discutir qué fue mal y qué habrías hecho diferente…
       
    Caso de estudio 3 Partícula impacta en el ojo
    Trabajador estaba andando sobre un puente cuando fue golpeado por una ráfaga de viento y sintió que algo entraba en su ojo. Él limpió lo que creía que era algo de suciedad. Esa nochese despertó pronto sintiendo un poco de molestia. Decidió buscar asistencia médica. Un médico examinó el ojo y aplicó unas gotas.
    El técnico puedo volver a trabajar al día siguiente. La irritación cesó a lo largo del día  y no afectó a su trabajo. Todos los procedimientos se siguieron correctamente. El jefe de quipo tuvo la oportunidad de discutir los procedimientos a seguir en caso de que una partícula entre en un ojo además del uso de las gafas de seguridad en la sesión informativa de la mañana.
    Discutir qué fue mal y qué habrías hecho diferente…
     
    Caso de estudio 4 Partícula impacta en el ojo debido a un trabajo colindante
    Un técnico tuvo una lesión cuando una partícula impactó en su ojo. El médico no fue capaz de retirarla. El técnico requirió tratamiento médico en tierra
    La precaución de riesgos de trabajos cercanos es igual de importante que la protección de riesgos de nuestro trabajo.
    Discutir qué fue mal y qué habrías hecho diferente…

    3       PELIGROS

    • Daño en los ojo puede ocurrir debido a salpicaduras metálicas o químicas; polvo; proyectiles, gas y vapor; y/o radiación. Más común.
    • Peligro por impacto
      • Están causados por el movimiento rápido de partículas, p. ej. Desconchando, lijando, cortando, herramientas rotas. La selección de la protección debe ser acorde con el potencial riesgo que se corre. Si las gafas de protección son inadecuadas entonces usar mascaras o gafas de protección cerradas. Considerar doble protección para lijar, cortar, etc.
    • Salpicaduras químicas
      • Salpicaduras químicas y vapores pueden afectar al técnico desde cualquier dirección. Por lo siguiente gafas cerradas son importantes. Una máscara de protección completa puede ser apropiada para proteger de salpicaduras líquidas.
    • Partículas voladoras a alta velocidad
      • Partículas voladoras a gran velocidad pueden entrar en los ojos normalmente de forma indirecta. En condiciones extremas una máscara de protección total ofrece la máxima protección. Las máscaras de protección total ofrecen una amplia área de protección; y como están muy bien ventiladas estas no se empañan.
       

    4       ELECCIÓN Y USO

    • Cuando se planifica un trabajo debes preguntarte quien está expuesto y a qué. Asegúrate que la protección de ojo elegida tiene la correcta combinación de impacto, polvo, salpicaduras, soldadura, para el trabajo que se va a realizar.
    • Elige productos que cumplan con la normativa. Algunos países tendrán requerimientos específicos.
    • Elige el equipo que se ajuste a ti perfectamente. Considerar la talla, la complexión y el peso. Si los técnicos ayudan con la elección del material para la protección de ojos, estarán más abiertos a usarlo.
    • Si más de un artículo de EPI se va a usar al mismo tiempo, asegúrate que de que son compatibles y que se pueden usar juntos, p. ej. Las gafas de protección pueden impedir el correcto funcionamiento de una máscara de oxígeno.
    • Instruir y entrenar a los técnicos en el uso de las gafas de protección. Comunicarles porque es necesario, cuándo usarlo y cuáles son sus limitaciones. También deben de ser capaces de detectar y notificar cualquier fallo.
    • Comprobar con tu proveedor cual es la protección de ojos más apropiada. Explicarles el trabajo. En caso de dudas buscar consejo de un especialista.
    • Asegurarse de que los trabajadores han leído y entendido el documento de seguridad consecuente a cualquier sustancia peligrosa que se va a utilizar.
    • El empleador debe proveer de instrucciones, procedimientos, entrenamiento y supervisión para motivar a los empleados para trabajar de forma responsable. No permitir excepciones a la hora de llevar la protección de ojos en esos trabajos que “sólo son unos minutos”.
    • Notificar inmediatamente las lesiones. No esperar al día siguiente.

    5 MANTENIMIENTO

    5.1 La protección de ojos debe ser comprobada y almacenada en un ambiente seco y limpio cunado no se use. Se debe limpiar apropiadamente y mantener en buenas condiciones.

    6 CONTROL Y REVISIÓN

    6.1 Otros puntos a recordar son:
    • Comprobar regularmente que la protección de ojos se está usando. Si no es así, averiguar por qué no.
    • Señales de seguridad pueden ser una útil forma de recordar que la protección de ojos debe llevarse.
    • Tomar nota de cualquier cambio en el equipo, materiales o trabajo; a lo mejor tienes que actualizar la protección de ojos que provees.
    • Los técnicos deben hacer un uso correcto de la protección de ojos y notificar la pérdida, deterioro o rotura.
     

    7 MÁS INFORMACIÓN

    7.1 Se puede encontrar más información en: (a) IRATA código internacional de la práctica del acceso por cuerda industrial https://irata.org/downloads/2055:
    • Part 2, 2.7.14.5(b)
    (b) IRATA Work and Safety Analysis 2016, 7.2 Listado de los comunicados de seguridad en vigor (y pasados) por IRATA, ir a www.irata.org

    8 FORMULARIO DE REGISTRO

    8.1 Un ejemplo del formulario de seguridad y salud se da a continuación. Los miembros a lo mejor tienen su propio procedimiento para el registro de charlas y reuniones que se hace a los técnicos y a otros. ¿Quieres información de los cursos IRATA? Pincha aquí! ¿Quieres material de trabajos verticales? Pincha aquí!

    Últimas publicaciones

    IRATA RASS: Nuevo Programa de Supervisión en Acceso con Cuerdas

    IRATA hace el lanzamiento oficial de IRATA supervisor RASS Una de las novedades de IRATA para este 2025 es el nuevo Programa de Supervisor de Seguridad en Acceso con Cuerdas (RASS) que marcará un hito importante en cuanto a la mejora de los estándares de seguridad y...

    Hola, ¿Te podemos ayudar?