Si has realizado un curso de formación en trabajos verticales, debes saber que tienes un mundo abierto ante ti. En la esfera laboral, el sector de los trabajos de altura ofrece muchas oportunidades a los técnicos especialistas. Gracias a títulos homologados internacionalmente como IRATA, el que más se recomienda para después poder trabajar tanto en España como en otros países, las salidas laborales para trabajadores verticales son diversas. Tanto en tipo de actividad como en lugares donde desarrollarla.
Hoy en nuestro blog te mostramos los empleos más apasionantes que te brinda este sector. Y te mostramos además, cuánto aproximadamente puedes llegar a cobrar desarrollando esta actividad laboral. Y las ventajas de este tipo de trabajo de altura. No hay, actualmente, muchas profesiones que te ofrezcan tantos tipos de empleo con, además, las particularidades que puedes encontrar en cada uno de ellos. ¡Veámoslo!
Tipos de salidas laborales en trabajo vertical
Para los puramente urbanos
El sector de la construcción es, en general, otro de las grandes opciones para los que buscan empleo de trabajo vertical. Este es un campo que engloba diversas salidas profesionales para trabajadores verticales. Porque el trabajo vertical es mucho más que el mantenimiento de edificios. Pero incluso esta faceta puede ser muy atractiva. Por ejemplo, ¿te ves ayudando a restaurar fachadas de obras de arquitectura antigua? Este tipo de intervenciones son muy comunes dentro del mantenimiento de edificaciones. Y muchas empresas buscan técnicos cualificados para ejercer estas labores. En obras civiles y públicas. Incluso dentro de lo que se conoce como “rehabilitación verde” de edificios: mejorando su eficiencia en cuanto al uso de la energía y agua, así en acústica y habitabilidad. Un interesantísimo reto ecológico.
Pero también puedes dedicarte al montaje de grandes grúas. Monumentales moles que se van ensamblando accediendo a ellas mediante grúas más pequeñas. ¡Ideal para locos de las grandes alturas!
Instalaciones de elementos de todo tipo
Desde grandes vallas publicitarias a pararrayos. Un experto en trabajos verticales puede ser contratado para llevar a cabo un sinfín de instalaciones. Como también antenas, sistemas de sonido o iluminación, impermeabilizaciones, vidrieras u otros ornamentos. Porque llegar a donde otros muchos no pueden vale dinero. Hay que tener en cuenta la clase de fachada donde se realiza la labor y el tipo de instalación en la parte superior que vamos a utilizar. Y como especialista, aumentará tu caché si adquirieres experiencia en todas ellas y te gusta esta parcela de los trabajos verticales.
Podrás ejercer tu profesión no solo instando estos elementos, sino reparándolos, limpiándolos o reemplazándolos. Depende de las necesidades de la edificación.
Plataformas petrolíferas, aventuras en el mar
Pero hay otras posibilidades que quizá te pueden resultar más atractivas al ser muy diferentes. ¡Como trabajar en plataformas petrolíferas! Mini “ciudades” en medio del océano. Una auténtica aventura. Si te gusta viajar y conocer lugares lejanos, y soportas bien el aislamiento, puede ser tu mejor opción. Buscando en Google no te costará mucho encontrar demandas de empleo internacional de este cariz. Por ejemplo, la compañía INA -líder en la industria petrolífera en Croacia-, empleó en 2017 a más de 10.000 personas, siendo una parte de ellos trabajadores verticales.
Pero también puedes buscar vacantes en grandes empresas como Tullow Oil (África), Husky Energy (Canadá), OMV (Austria), o la conocida Shell (con sede en los Países Bajos), entre otras. No obstante, la mayoría de estas compañías tienen plataformas petrolíferas en distintos rincones del planeta. Recuerda que en todos los casos, necesitarás el título IRATA para poder formar parte de estas plantillas.
![](https://ttrinternational.com/wp-content/uploads/2019/03/IMG_20170617_101034-1024x768.jpg)
Geotécnia, para los amantes de la naturaleza salvaje
Si eres de ellos, el sector de la geotecnia te espera. Una disciplina que estudia la corteza terrestre para aplicar obras de ingeniería civil. Dentro de este campo, entre otras actuaciones, se crean estructuras de contención para evitar derrumbes a la hora de ejecutar una obra. Podrás trabajar en roca pura, por ejemplo para evitar desprendimientos mientras se construyen carreteras. ¡Un trabajo realmente de altura! Además, formarás parte de un subsector que está en pleno auge -el de la geotecnia- y si te especializas en ello y adquieres experiencia, probablemente no te faltará trabajo.
Pero la naturaleza ofrece mucho más a los trabajadores verticales. Como en el caso del trabajo en minas. Tanto trabajando en interior como en exterior! Se trata de trabajos de altura y de difícil acceso en la industria de la minería. Como en altos taludes y laderas de gran pendiente, como paso previo a su tratamiento o explosión por parte de los expertos en minas. O también tareas como la colocación de mallas y redes de cables que sostienen estructuras para que no haya derrumbes, parte también de la geotecnia.
En grandes estructuras de agua y aire
Si buscas empleo como trabajador vertical, otra de las posibilidades que tienes ante ti es el trabajo en centrales hidráulicas y presas. Allí se precisan trabajadores verticales a menudo. Y, además, estarás contribuyendo a la generación de energía renovable y limpia. Esta se genera a partir de los saltos de agua embalsada en un alto desnivel, junto a la acción de una turbina.
![](https://ttrinternational.com/wp-content/uploads/2019/03/Trabajos-verticales-en-presa.jpg)
Aunque también puedes plantearte ejercer tu profesión en los postes y líneas eléctricas aéreas de alta tensión que dotan de electricidad a la población, o en torres de telecomunicaciones. Donde el propio aire Un empleo sin rival en un entorno que toca el cielo, para los que adoran el aire libre y el acceso por cuerdas a grandes alturas. En este tipo de infraestructuras se necesitan trabajadores verticales cualificados. ¿Por qué no tú?
Rescate de personas
Duro pero emocional. Así se puede calificar a este tipo de trabajo. Se trata de ayudar a personas accidentadas en momentos críticos. Salvar a víctimas en peligro de, incluso, perder su vida. Tras por ejemplo un desastre natural o un accidente de gran relevancia. En los servicios de rescate, los trabajadores de acceso por cuerdas juegan un papel fundamental. Porque pueden llegar a lugares donde otros profesionales del equipo no pueden. Realizando las maniobras adecuadas y que se enseñan en los cursos de formación.T
Vale la pena recordar aquí la reciente rotura de una presa en Brumadinho (Brasil), donde tras la catástrofe los servicios de rescate lograron evacuar a 46 personas. Casi medio centenar de vidas salvadas. Todos ellos son trabajadores de la presa, que han tenido mucha más suerte que el resto de afectados, porque 345 personas continúan tristemente desaparecidas.
Trabajos verticales en industria
En las indústrias, ya sean químicas, metalúrgicas, textiles, etc,.. Requieren el apoyo de técnicos de trabajos verticales. La entrada a una industria suele ser muy restringida y solo personal y empresas con toda la documentación en regla puede entrar. Los trabajos a realizar son muy diversos, aquí vamos a enumerar unos cuantos:
Trabajos de ensayos no destructivos para comprobar el estado de las estructuras metálicas y soldaduras. Para hacer este trabajo requiere una formación extra que consiste en hasta cinco especializaciones diferentes; Partículas magnéticas, inspección visual, líquidos penetrantes, radiografías y ultrasonidos. Requiere de una formación en por lo menos uno de estos ensayos no destructivos. Los famosos inspectores de estructuras metálicas.
Rescate indústrial; Cuando una empresa grande realiza una parada para hacer trabajos de mantenimiento, contrata puntualmente a muchos trabajadores que en el menor tiempo posible realicen los trabajos de mantenimiento y reparación. Por otro lado, las posibilidades de que haya un accidente en alturas es muy probable y ahí es donde tiene que estar un equipo de rescate industrial con certificación IRATA. Controlando que se trabaja de forma segura y en caso de necesidad rescatar de una manera rápida a cualquier trabjador accidentado.
Montaje de líneas de vida, escaleras, soldaduras, estructuras metálicas, contra incendios, puntos de anclaje …
![](https://ttrinternational.com/wp-content/uploads/2017/10/Curso-trabajos-en-alturas-1024x576.jpg)
Todo tipo de trabajos de pintura muy necesarias para proteger a los soportes de cualquier agresión física o mecánica. Requiere unos procedimientos de pintado muy exigentes y cuando ya se han acabado los trabajos, se mide el grosor de las capas de pintura!
![](https://ttrinternational.com/wp-content/uploads/2019/03/Trabajos-verticales-industria-1024x576.jpg)
Aerogeneradores
La energía del futuro! Sin lugar a dudas los trabajos en los aerogeneradores a abierto una nueva y enorme puerta a los trabajos verticales que cada vez son más y más necesarios. Las palas de los aerogeneradores requieren de unas inspecciones periódicas donde es necesario que técnicos se descuelguen de la parte superior del molino para ver su estado, y asegurar el buen estado de las palas que giran a una velocidad enorme y están en constante lucha con los factores medioambientales. En caso de necesitar realizar reparaciones pequeñas en las palas también se realiza con cuerdas; así como limpiezas, oxidos de la torre, pintura y demás…
Formación de técnicos de trabajos verticales
Para aquellos que tienen mucha experiencia sobre cuerdas está la posibilidad de trabajar como formador de trabajos verticales y enseñar a otras personas las técnicas y maniobras de los trabajos verticales, así como rescates y instalaciones. Para ser formador IRATA tienes que ser nivel 3, aptitud para transmitir tus conocimientos y lo que és mas importante mucha paciencia!
Curso Trabajos verticales en SAntiago de Chile
En definitiva, en todas aquellas estructuras o edificios de altura o incluso en pozos bajo tierra puede ser que se necesite un trabajador vertical para realizar cualquier tipo de trabajo; limpieza, pintura, soldaduras, reparaciones, inspecciones, ensayos,…
Se busca personal para trabajos verticales
Entrando el Google puedes encontrar un elevado número de páginas web que ofertan empleo para trabajadores verticales. Otra opción es hacerte un perfil de linkedin y poner allí tu cv , estarás en contacto con muchas empresas de trabajos verticales a nivel mundial. Pero debes saber que, además, en la propia empresa donde te formes, te pueden proporcionar trabajo formando parte de su bolsa de empleo. Hablamos de una profesión que tiene futuro y que, además, está en constante evolución.
Un tipo de actividad laboral que no requiere que inviertas ni mucho tiempo (¡apenas días!) ni mucho dinero en tu formación. Gracias a los cursos IRATA, que certifican que puedes realizar esta tarea con máxima eficacia y seguridad. Y bajo los cánones más exigentes. La certificación IRATA, te permitirá trabajar de una manera segura sobre cuerdas, abrirte las puertas de muchas empresas en todo el mundo y además CRECERÁS COMO PROFESIONAL LLEGANDO A CONVERTIRTE EN NIVEL 3 SUPERVISOR IRATA, muy solicitado en nuestro país y fuera de él.
Cuánto cobra un trabajador vertical: sueldos
Son varios los condicionantes a la hora de determinar lo que cobrarás trabajando en el sector de acceso por cuerdas. Pero tu certificación es una de las más importantes, así como el tipo de empresa donde vayas a trabajar. Por ejemplo, no es lo mismo estar empleado como parte del mantenimiento de edificios en una pequeña ciudad que desempeñar tu profesión en una plataforma petrolífera extranjera. En todos los trabajos no solo se requiere tener habilidades y conocimiento sobre el acceso por cuerdas, también es importante tener un oficio, rehabilitación de fachadas, soldadura, reparación de palas de aerogeneradores, etc. Por todos estos motivos en nuestro país no existe un sueldo marcado para los trabajadores verticales.
En cualquier caso, y como cuando se solicita cualquier tipo de empleo, debes saber negociar con tu posible empleador exponiéndolo con precisión tus habilidades y experiencia personal. E insistimos en que el abanico de posibilidades laborales que se te abrirá tras realizar un curso IRATA son numerosas, con perspectivas muy buenas. Si, además, estás plenamente motivado y trabajas correctamente, tu carrera está prácticamente asegurada. Sé bueno en tu oficio ten buena actitud demuestra lo que vales y podrás exigir a cualquier empresa un buen sueldo!
¿Necesitas material de trabajos verticales? Pincha aquí y descubre nuestras ofertas!